Saltar al contenido

Beneficios de la miel de abejas

Beneficios de la miel de abejas, la miel es una  deliciosa sustancia que producen las abejas. Existe la miel natural, la miel natural es aquella que no se encuentra a 60ºC ni tampoco ha sido víctima de un proceso industrial. También existe la miel industrial, la miel industrial se pasteuriza.

Cuando la miel se pasteuriza, la miel industrial no se llega a cristalizar pero se degrada notablemente la calidad de la miel, ya que en el proceso de la pasteurización se degrada y se destruyen gran cantidad de enzimas que son antioxidantes, también se degradan diversas cualidades que benefician al ser humano, por ejemplo pierde la cualidad de ser un antibiótico.

Contents

Beneficios de la miel de abejas

Beneficios de la miel de abejas

Existe otra miel que es natural y es sumamente pura por su lugar de origen natural. Es la miel que extrae personalmente el apicultor. El apicultor trabaja en una ubicación en donde tiene que haber flores para guardar una proporcionalidad de la constitución de los néctares de las plantas.

La miel industrial es adulterada por grandes empresas que envasan combinando diferentes mieles de distintos lugares, esta práctica se lleva a cabo en China muy seguido.

Los apicultores crearon una asociación de apicultores por todo el mundo con el propósito de defender su posición y de no adulterar la miel por lo cual han exigido por muchos años que se cree una ley con el fin de obligar a la empresa el lugar de origen de la miel que adquirió.

Composición.

La miel está compuesta por diferentes elementos naturales y fundamentales, los cuales son:

  • Cenizas.
  • Minerales.
  • Vitaminas.
  • Enzimas.
  • Hormonas.
  • Diversos azúcares.
  • Maltosa.
  • Sacarosa.
  • Glucosa.
  • Fructosa.
  • Agua.

Los minerales más comunes que se puede encontrar en la miel son el calcio, hierro, manganeso, magnesio, zinc, potasio y fósforo.

También no podemos excluir que la miel también posee aminoácidos, ácidos orgánicos y vitaminas del grupo B, C, E y D. La miel también contiene pluralidades de antioxidantes.

El color de la miel depende de los diferentes tipos de miel. El color de la miel se encuentra determinado fundamentalmente por la fuente floral. Aunque se ha hecho diversos estudios científicos para detectar los agentes responsables que le otorgan el color al néctar y luego a la miel, lo cual no se ha podido detectar estos agentes que le dan el color a la miel.

Para nadie es secreto que los minerales se pueden obtener del suelo, también se cree que los pigmentos cuyo origen es vegetal pueden ayudar a otorgarle un color a la miel.

La miel tiene diversos usos, muchas personas la utilizan como alimento ya que es sumamente saludable para la salud.

Es importante resaltar que la miel beneficia grandemente al ser humano, por lo tanto no se recomienda ingerir mieles adulteradas, mezcladas o que fueron sometidas a diversas temperaturas que suelen ser altas.

Beneficios.

Existen diversos beneficios que contiene la miel, lo cual seleccionamos los beneficios más importantes para el hombre los cuales son:

La miel tiene el beneficio de regular el azúcar en la sangre. Es irónico que una sustancia que tenga azúcares pueda regular el azúcar en la sangre. La miel tiene un secreto para balancear o equilibrar la azúcar en el cuerpo humano gracias a la glucosa y la fructosa.

Cuando se ingiere la miel, una pequeña cantidad de fructosa deja que la glucosa se dirija al hígado para conformar glucógeno. Posteriormente el glucógeno beneficiara increíblemente al cerebro, riñones, corazón  también a la circulación del cuerpo humano. Lo cual hace que mejore el funcionamiento de los órganos y diversos tejidos que son fundamentales.

Gracias a este proceso de balanceo que la miel nos ofrece al ingerirla, también la miel elimina la glucosa de nuestra circulación y lo cual reduce el azúcar en nuestra sangre.

Existen diversos estudios científicos que demuestran que la miel no incrementa el azúcar en la sangre, tampoco aumenta los niveles de insulina que está en nuestro cuerpo, la miel produce altamente y efectivamente glucógeno que cualquier otro alimento que exista.

Ingerir miel logra reducir el estrés metabólico. La miel reduce todo tipo de estrés, sea emocional, fisiológico y psicológico, estos tipo de estrés conforman en el cuerpo el estrés metabólico. El ser humano se estresa gracias a una glándula suprarrenal que suele producir la adrenalina y cortisol que logra fomentar la descomposición de diversas proteínas musculares en aminoácidos.

Todo esto llega a pasar cuando el cerebro logra detectar diversas situaciones que puede ser amenazante para su existencia.

La miel suele producir glucógeno en el hígado como lo mencionamos anteriormente, este glucógeno que se encuentra en el hígado suele ser la reserva de energía que el cerebro necesita para su funcionamiento adecuado.

El ser humano tiene grandes reservas de glucógeno si ingiere miel en el desayuno, en intervalos comunes y antes de irnos a dormir, estas grandes reservas evitaran que se libere la hormona que ocasiona el estrés en el hombre.

La miel ayuda a recuperar el sueño. Si la persona ingiere miel antes de irse a dormir por la noche, tendrá una grande reserva de glucógeno en su hígado que se lo ira suministrando a su sangre cuando le sea necesario al cerebro, lo cual se evitará que exista una crisis cuando se logre detectar bajos niveles de glucógeno en el cuerpo.

También, el consumo de la miel suele estimular una relajación nocturna lo cual propicia el sueño. El azúcar natural que la miel posee suele producir una secreción ligera de insulina lo cual le permite al triptófano poder entrar en el cerebro con cierta facilidad y lograr una secreción de la melatonina, la melatonina es una hormona totalmente importante para regular el sueño.

Por lo cual se recomienda ingerir una cucharada de miel con un vaso que contenga leche caliente antes de irse a dormir para poder tener un sueño placentero.

La melatonina normalmente suele regular también los ritmos cardiacos del cuerpo humano, por lo cual mejora la inmunidad  de forma increíble y también facilita la reconstrucción de diversos tejidos por la noche-.

Los médicos recomiendan ingerir de 3 a 5 cucharadas de miel durante todo el día ya que contiene grandes beneficios.

La miel tiene un gran beneficio cuando se utiliza tratamiento para combatir el estreñimiento. La miel posee una elevada cantidad en fructooligosacáridos, aunque su función principal es energética cuando suele llegar al colon suele tener un comportamiento muy similar al comportamiento que tiene la fibra vegeta.

El fructooligosacáridos suele captar el agua, lo cual aumenta el tamaño de las heces y suele originar diversas flatulencias para aumentar el peristaltismo o también para incrementar la movilidad intestinal. Es decir, la miel es un gran laxante y es muy suave para el organismo.

Es importante resaltar que la miel es el alimento preferido de las bacterias que suelen habitar en el colon (la flora intestinal), la cual estas bacterias son las responsables de la fermentación y también de la putrefacción de diversos residuos que alimentaron a nuestro organismo y que luego se convertirán en heces.

La miel suele minimizar las alergias. Ingerir miel en el hábitat de la floración por dos meses. Las abejas suelen trasladar el polen de las flores que suelen empeorar las alergias, y este polen que empeora las alergias forma parte de la miel.

El ingerir miel antes que seas víctima de una alergia puede beneficiar a tu cuerpo a asimilar el polen para que la alergia desaparezca.

La miel nos beneficia en sanar nuestras heridas, úlceras y quemaduras. Las grandes cualidades antibacteriana que la miel contiene ayuda a prevenir la infecciones en las quemaduras o en las menores heridas. La densidad que contiene la miel suele protegernos de las bacterias y mugre que suele entrar en una herida.

Se recomienda aplicar la miel en la herida, úlcera o quemadura y cubrir la herida la zona afectada con una venda.

La miel beneficia en la piel seca. La miel es un gran ingrediente para utilizarla en el baño por sus grandes cualidades curativas y sus excelentes cualidades suavizantes. Se tiene que aplicar la miel directamente sobre nuestra piel, o también se recomienda disolver la miel en el agua y luego ducharse con esta mezcla.

La miel beneficia en los labios secos que tiene la persona. Se debe aplicar la miel en los labios que estén agrietados o secos y posteriormente se debe dejar la miel sobre unos minutos para que se puedan ablandar o suavizar.

La miel, beneficia en el ciclo menstrual de la mujer. La miel propicia el ácido graso, es decir, el omega 6 que suele normalmente regular los diversos procesos hormonales que la mujer tiene cada mes.

La miel es uno de los alimentos más natural y puro y que posee grandes cantidades de beneficios sobre nuestro cuerpo, y actualmente se están haciendo más estudios científicos porque se cree que existen más beneficios que son sumamente importantes para nuestra salud.

La miel es un gran estimulante del sistema inmunológico. La miel como hemos mencionado anteriormente tiene diversas cualidades antifúngicas y antibacterianas que la conforma como el alimento más adecuado para poder estimular el sistema inmunológico de nuestro cuerpo, no solamente cuando se ingiere,  sino que también cuando se aplica sobre nuestra piel.