Miel de abejas con ajo

5/5 - (1 voto)

Miel de abejas con ajo, la demanda de miel hoy en día es bastante grande, ya que suele utilizarse de muchas formas y en muchos ámbitos tales como la medicina, la gastronomía, la cosmetologia entre otras. Pero hoy tocaremos un punto bastante interesante como lo es la miel con ajo. Se dice que la miel y sus remedios en conjunto con otro tipo de sustancia, fruta o vegetal tiende a potenciar sus beneficios en cualquiera de los ámbitos.

Miel de abejas con ajo

Miel de abejas con ajo

 

Vamos a conocer un poco mas de estos grandiosos ingrediente como lo es la miel y el ajo que juntos pueden llegar a tener un impacto muy beneficioso en muchos ámbitos.

Datos curiosos acerca de la miel de abejas

La miel es una sustancia producida por las abejas meliferas que extraen el néctar de las flores, hojas o frutas para la producción de esta. Llevando acabo un proceso el cual consta de 4 pasos, la extracción del néctar, el proceso de las enzimas que consta de pasar de boca en boca el néctar recolectado ( este paso es importante ya que este es el que le da la textura viscosa y dulce) la desihadratacion y por ultimo la maduración para poder volverla miel.

Existen varios tipos de miel, según su especie y según la vegetación

Según su especie:

 

  1. Miel de abeja: es la más común producida por abejas meliferas estas pueden ser con aguijón o sin el, este tipo de miel es la mas utilizada generalmente en la gastronomía y en la medicina natural para el tratado de afecciones.

 

  1. Miel de avispa: En este tipo de miel solo algunas son aptas para el consumo humano, las demás pueden resultar tóxicas o venenosas por el tipo de flores que se encuentran en el habitad donde las recolectan. Las avispas suelen colocar sus colmenas en árboles secos.

 

  1. Hormigas meliferas: este tipo de hormiga funcionan como recipientes vivientes para almacenar miel y utilizarlas en las temporadas de frío, además solo existen cinco tipos de esta clase de hormiga.

 

Según si vegetación:

 

  1. Miel de flores: este tipo de miel es el que se produce a partir del néctar de las flores y se divide en:

 

* Monofloral: cuando el néctar utilizado para la miel es de una sola especie como por ejemplo el tilo, eucalipto, naranjo, brezo, tomillo.

 

*Multifloral: esto sucede cuando cerca de la colmena hay diversas clases de plantas o flores y de cada una se extrae el néctar.

 

  1. Miel de mielada: esta se produce a través de los desechos de insectos chupadores de savia, que generalmente extraen la savia de arboles de bosques. Este tipo de miel es de color oscuro y con un sabor muy poco dulce, esta clase de miel se utiliza en el área medicinal con gran eficacia y es muy respetada en países del medio oriente.

 

Datos curiosos acerca del ajo

 El ajo es una especie considerada estéril y proveniente de así occidental, perteneciente a la familia liliáceas de la cual también pertenecen las cebollas, el cebollino y el puerro. Esta es un planta que puede llegar a tener una altura de 30 centímetro con hojas planas y raíces que alcanzan hasta los 50 centímetros de profundidad, el fruto crece en la cabeza de este y cada fruto consta de dientes en 6 y 12 aproximadamente.

Existen diversas clases de ajo, por su variedad y por su color.

Por su variedad:

 

  1. Ajo de cuello duro: esta clase de ajo suele producir hijos y sus frutos crecen en la parte superior de la planta, suele producir cabezas que contienen de 8 a 15 dientes pero este tipo de ajo tiene un desventaja no se conserva tan bien y suele secarse de manera rápida.

 

  1. Ajo de cuello blando: no suelen producir hijos lo que les ayuda a que sus reservas de energía que centren en la creación del fruto, este tipo de ajo tiene una vida mas larga que el ajo de cuello duro y suele tener un aproximado de 40 dientes de ajo por cabeza y de forma casi uniforme.

 

Por su color:

 

  1. Ajo rosado: esta especie de ajo tiene una textura bastante dura conocido como ajo de bruja suele cosechar se en las épocas de invierno y se utiliza en la cocina, se puede comer de forma cruda o frito.

 

  1. Ajo violeta: esta clase de ajo suele tener un sabor bastante fuerte al igual que el rosado se cosecha en invierno y suele ser un ajo seco y resistente a la humedad.

 

  1. Ajo morado: suele ser de color claro en el exterior pero sus dientes en el interior son de color morado, esta especie pertenece a la clases de ajo chino. Suelen ser un poco picantes y tienen a conservarse durante menos tiempo que el ajo blanco.

 

  1. Ajo blanco: es el ajo que común mente conocemos, el mas tradicional es de color blanco y de sabor suave, los dientes están recubiertos por una capa plateada, suelen tener una larga vida pero son sensibles a los climas fríos.

 

  1. Ajo colorado: suele ser de sabor fuerte como el ajo violeta, la cabeza esta pegada al tallo y suele ser mas pequeña que las demás clases y su interior suele tener un color semi rojo muy característico de el.

 

  1. Ajo castaño: perteneciente a la familia de ajos rusos tienen un sabor bastante agradable y para nada fuerte, suelen ser de tallo duro y de un color castaño en su cubierta externa.

 

  1. Ajo negro: esta clase de ajo no es mas que el ajo blanco en estado de fermentación, se deja envejecer a altas temperaturas el cual le da ese color negro característicos y un sabor único.

 

BENEFICIOS DEL AJO CON MIEL

Al ajo y a la miel se le conocen por sus grandes aportes a la gastronomía pero estos también tiene un grandes beneficios en la parte medicinal. Ambos son antiflamatorio, bacterianos y ayuda con infecciones y enfermedades crónicas. Todo esto se debe a su compuesto llamado alicina que ayuda en problemas cardiovasculares, de artritis, hongos, cáncer y colesterol. Los beneficios de estos grandiosos ingredientes juntos son:

 

  1. Ayuda a disminuir la presión arterial que es peligrosa ya que puede causar infartos o afecciones cardiovasculares lo que se recomienda es tomar una cucharada de miel con un diente de ajo molidos en ayunas.

 

  1. Reduce la inflamación causada por enfermedades como la artritis, retención de líquidos y trastornos musculares llevando a un estado de equilibro y calmando las dolencias del cuerpo.

 

  1. Ayuda a la circulación sanguínea gracias a que tanto el ajo como la miel tiene propiedades anti coagulantes que ayuda a evitar problemas como las trombosis y las varices.

 

  1. Ayuda a eliminar el colesterol malo gracias a la propiedad de ajo llamada alicina que ayuda a desintoxicar la sangre y a controlar los trigliceridos.

 

  1. Alivia el malestar de gripe y tos gracias a su propiedades bacterianas y antiflamatorias ayudando así a eliminar el virus y liberar las vías respiratorias.

 

  1. Fortalece el sistema inmunológico gracias a sus propiedades, ayudan y estimulan a los glóbulos blancos a mantenerse en forma contra, virus bacterias y hongos.

 

REMEDIO EFECTIVO DE AJO CON MIEL

Ya conocemos un poco acerca de estos ingredientes con grandes beneficios, ahora les dejare una increíble receta para elaborar y cuidar su salud.

Hay que tener en cuenta que a la hora de utilizar ingredientes para elaborar los remedios debes ser 100% orgánicos para poder obtener todos los beneficios al 100% ya que algunos productos suelen ser procesados como la miel que puede ser elaborada con azúcar o el ajo que puede ser cultivado mediantes productos químicos.

Lo que necesitamos para elaborar este remedio es:

* 450 gr de miel de azúcar

* 14 dientes de ajo (de preferencia ajo blanco o negro)

* un envase con tapa

Al tener los ingredientes lo primero es picar el ajo en trocitos o triturar lo, luego hay que vestirlos en el envase junto con la miel dejar reposar en la oscuridad durante una semana y luego sacarlo y utilizar.

Se recomienda tomar una cucharada en ayunas sola o diluida en agua por el lapso de 7 días no excederse luego pasar un tiempo sin consumirlo y volver a usarlo. También se recomienda mantenerlo al aire libre para evitar que se cristalice la miel.

Luego de haber dados todos estos consejos es hora de que loa pongas en practicas para que de esta manera puedas tener los resultados adecuados, cabe destacar que este remedio debe ir acompañado de una dieta rica en vitaminas y proteínas ya que corta el efecto si esta acompañada de una alimentación basada en frituras, comida chatarra y grasas saturadas.

También se recomiendo no abusar de estos ingredientes ya que en exceso son malos, la miel puede causar sobre peso a ser consumida en grandes cantidades y el ajo puede provocar enfermedades en la sangre ya que es un anti coagulante y los resultados serian fatales por tal motivo es bueno que se tenga un control del consumo de este remedio.