Saltar al contenido

Cómo hacer miel de abejas artificial

Rate this post

miel de abejas artificial, la miel es una sustancia dulce y pegajosa hecha por las abejas del genero apis, especialmente las abejas europeas o domésticas mediante el néctar de las flores, algunos fluidos de origen vegetal o secreciones de insectos que se alimentan de materias vegetales, principalmente los que pertenecen a la familia aphidiade.

Las abejas recolectan dichas secreciones y las combinan con sus propias sustancias que ya fueron recogidas, deshidratadas y almacenadas en los panales para que luego  maduren.

Contents

Miel de abejas artificial

Cómo hacer miel de abejas artificial

La universidad india de annamalai que se encuentra en la región Tamil Nadu, alberga un amplio número de científicos que ha logrado producir la primera muestra de miel artificial, imitando a la perfección el proceso tal cual ocurre dentro de las abejas.

Los científicos K. Kathiresan y K. Srinivasan en el centro de biología de la universidad de Parangipettai, consiguieron reconstruir el proceso de fabricación de miel en el laboratorio. Logrando introducir células variadas de levadura que se encuentran aisladas de las glándulas salivales de la abeja en un frasco que contenía una pequeña solución de azúcar ordinaria (sucrosa).

Su ensayo demostró “un  aumento importante en el nivel de fructosa en un plazo comprendido entre 24 y 72 horas.”

Aprende a reconocer la miel artificial.

  • Al comprar miel, es importante conocer las diferencias entre la miel pura de abeja y la miel artificial. Para ello se debe tener en cuenta que la miel pura debe estar “cruda”, es decir que preferiblemente no se haya sido calentada o pasteurizada, debido a que cuando se calienta la miel generalmente algunas de sus propiedades y vitaminas desaparecen.
  • La miel cruda no posee ningún tipo de filtro, por lo que contiene impurezas como polen o pequeñas cantidades de cera, y su temperatura promedio se encuentra por encima de los 45 ° C, a diferencia de muchos otros tipos que podemos encontrar en la mayoría de los abastecimientos de víveres convencionales.
  • De hecho, gran parte de las presentaciones que hallamos en los supermercados se han procesado a tal punto de que muchas de sus vitaminas, antioxidantes y enzimas favorables han sido completamente eliminadas.

Podemos identificar las diferencias entre ambos tipos de mieles por las siguientes características:

La textura.

Contraria a otros tipos de mieles, la miel pura es maciza. Una cucharada se mantendrá intacta y no se escurrirá, ni se deslizará fácilmente.

El agua.

La miel artificial se diluye fácilmente en agua y es muy líquida. Por otro lado la miel pura se concentra y se hunde hasta la parte inferior de un vaso con agua.

La prueba de vida útil.

La miel pura se cristalizará tiempo después de haber sido comprada, la imitación seguirá luciendo como jarabe, incluso mucho tiempo después de haber sido abierta.

Luz de fuego.

Si mojamos la punta de un cerillo en miel, y luego se pone al fuego, la miel pura se prenderá y la llama arderá en la miel. Sin embargo, la miel artificial no se iluminará debido a la humedad que contiene.

Miel artificial como método para salvar a las abejas.

Miel artificial

  • La miel representa un tesoro para todas las abejas. La miel tiene muchos compuestos que logran cambiar sus defensas.
  • Las abejas no confían en su miel propia en temporada de invierno, por lo tanto en nuestra actualidad estos insectos en temporada de invierno se logran alimentar por reemplazos del azúcar y diversas proteínas que reemplazan ellas mismas.
  • Muchos apicultores le dan como alimento a las abejas jarabe de maíz con alto porcentaje de fructosa, aunque en realidad no es muy útil esta práctica.
  • Se han realizado diversos estudios científicos donde se ha encontrado ciertos elementos en esta sustancia viscosa que logra disparar los incrementos de forma inesperada las actividades en los genes para que se logre una desintoxicación de diversos productos químicos o también para la producción de diversos agentes antimocrobianos.
  • Las abejas adultas sin ninguna interrupción por el hombre suele cargar el néctar que las flores tienen para poder subsistir y posteriormente suelen recolectar el polen que aplastan con el fin de hacer una pasta para alimentar a sus larvas.
  • La miel se fabrica con el néctar extra y luego la conservan para comer en los tiempos no tengan flores frescas.
  • La miel  artificial es un método para poder preservar las abejas, ya que no se tiene que explotar de una forma directa las colmenas en donde estén las abejas.
  • El consumo de la miel artificial, es un método temporal para poder dejar a las abejas que se reproduzcan y no solo eso, sino para emprender una campaña en donde se logre concientizar al mundo. La miel artificial es un método que puede influenciar y aportar grandes logros.
  • Este tipo de miel no puede ser muy nutritiva pero si tiene componentes nutritivos que beneficia al ser humano.
  • Actualmente las abejas se están extinguiendo a causa de la Varroa, pesticidas y plaguicidas que el hombre utiliza hoy en día. Pero el hecho de pensar que las abejas se extingan entonces se extinguirá el 90% de los alimentos que el ser humano consume.

La miel artificial en el mercado.

La miel artificial en el mercado

Existe una serie de pasos que se llama ‘’ultra-filtrado’’, que es el proceso en donde se hace la miel artificial, es muy importante destacar que en este proceso la inoculación de los componentes que la miel contiene puede degradarse lo más mínimo.

La miel artificial no dejará de ser importante ya que sencillamente aunque contenga menos beneficios que la miel pura, la miel artificial también se puede utilizar con fines medicinales y se ha comprobado que contiene ciertos beneficios medicinales que logra influir en el cuerpo del hombre.

Muchos apicultores que promueven la producción y explotación de la miel pura por intereses económicos y no ecológicos han realizado una gran campaña para desprestigiar la miel artificial que se encuentra en el mercado.

Por lo tanto, la miel artificial contiene grandes beneficios medicinales y terapéuticos no como la miel pura pero si tienen una gran similitud.

Es importante resaltar que se debe tener una regulación al ingerir la miel artificial, es decir, como la miel pura, la miel artificial no puede ser ingerida de una forma descontrolada, se debe tener un control al momento de ingerir la miel artificial.